Recurso 1.png
Slogan TESA - Colores.png
CONVIÉRTETE EN UN BÚFALO Y ESTUDIA EN EL MEJOR INSTITUTO DEL PAÍS

ESTUDIA CIBERSEGURIDAD

OBTÉN TU TÍTULO DE TERCER NIVEL
TÍTULO QUE OBTENDRÁS
TECNÓLOGO(A) SUPERIOR EN CIBERSEGURIDAD
DURACIÓN DE LA CARRERA
2 AÑOS
MODALIDAD DE LA CARRERA
100% ONLINE (3 conexiones virtuales a la semana de 18h30 a 22h15)
Univer-Logo-Final.png
EUDE-Logo-Final.png

¿Sabías que la CIBERSEGURIDAD es una de las carreras más rentables y con más demanda a nivel mundial?

INICIO DE CLASES

20 DE ENERO

00
DÍAS
00
HORAS
00
MINUTOS
00
SEGUNDOS

CUPOS LIMITADOS

INSCRÍBETE YA

OBJETIVO DE LA CARRERA CIBERSEGURIDAD

El objetivo de la carrera Ciberseguridad es la formación de profesionales especializados en la identificación y evaluación de riesgos informáticos, en la implementación de soluciones de seguridad y en la gestión de incidentes cibernéticos. Dominar los tipos de amenazas, vulnerabilidades y medidas de protección; prevenir y mitigar ataques cibernéticos, como malware, phishing, ataques de denegación de servicio, entre otros; analizar la seguridad de los sistemas informáticos y las redes, recuperando los sistemas de violaciones de seguridad de manera eficiente, son solo algunas de las destrezas que
diferencian al graduado y le harán competir exitosamente en el mundo laboral y del emprendimiento .

¿POR QUÉ ESTUDIAR CIBERSEGURIDAD?

DOLAR-FINAL.png

ALTA DEMANDA 
LABORAL 

El sector tecnológico está en constante crecimiento, por lo que esta es una de las profesiones más demandadas a nivel mundial. Las empresas siempre buscan proteger sus sistemas y servidores de distintas amenazas.
fa-lightbulb.png

EXCELENTES 
INGRESOS

Por su elevada demanda, la Ciberseguridad es una de las profesiones mejor remuneradas a nivel mundial. Esto se debe a la alta dependencia de la sociedad en la tecnología y al crecimiento de la industria del cibercrimen.
fa-laptop-house.png

FLEXIBILIDAD Y OPORTUNIDADES INTERNACIONALES

Puedes trabajar en cualquier parte del mundo, de manera física o remota. Además, si cuentas con certificaciones internacionales como CISSP, CEH, CompTIA, Security+, te abrirás las puertas del cualquier lugar del planeta.
fa-puzzle-piece.png

OPORTUNIDADES DE EMPRENDIMIENTO

La Ciberseguridad te permite emprender y ser tu propio jefe, pues con estas habilidades podrás crear tus propias soluciones y comercializar tus servicios de consultoría sin depender de terceros. 
fa-earth-americas.png

DIVERSIDAD EN ÁREAS DE TRABAJO

Podrás especializarte e incrementar tus oportunidades en varias áreas como: seguridad de redes, nube y aplicaciones; internet de las cosas; análisis forense digital; hacking ético; criptografía; APT; ciberinteligencia; IA, etc.
fa-chart-line.png

CREATIVIDAD, INNOVACIÓN E IMPACTO GLOBAL

La Ciberseguridad es un proceso creativo que te permite brindar soluciones innovadoras e impactar  sobre las necesidades de millones de personas y empresas. Estarás siempre a la vanguardia de nuevas herramientas y sistemas.

¿QUÉ HABILIDADES DESARROLLARÁS AL ESTUDIAR CIBERSEGURIDAD?

1

Proteger la infraestructura de redes contra ataques internos y externos, a traves de firewalls, IDS/IPS, seguridad de Wi-Fi y VPNs, etc. 

2

Proteger datos y servicios alojados en plataformas como AWS, Azure o Google Cloud, configurando entornos cloud y multinube y previniendo fugas de datos.

3

Proteger cámaras, termostatos y electrodomésticos inteligentes, detectando y mitigando vulnerabilidades y diseñando protocolos de seguridad IoT.

4

Realizar Análisis Forense Digital, identificando responsables, recuperando datos, huellas digitales y rastros de atacantes para su uso en procesos legales.

5

Realizar hacking ético, identificar vulnerabilidades, probar la penetración en redes, sistemas y apps, y simular ciberataques para evaluar la seguridad.

6

Proteger plantas de energía, agua y hospitales, mediante sistemas SCADA, gestionando estructuras físicas y digitales y respondiendo a ataques a sistemas industriales.

7

Diseñar softwares seguros desde un inicio, integrando controles de seguridad, técnicas de codificación segura y automatización de pruebas de seguridad.

8

Blindar sistemas de inteligencia artificial, mediante la protección de algoritmos de aprendizaje automático y seguridad en la toma de decisiones automatizadas.
Y MUCHO MÁS

¿EN DÓNDE PUEDES TRABAJAR ESTUDIANDO CIBERSEGURIDAD?

La industria tecnológica se encuentra en constante crecimiento y ofrece oportunidades laborales globales en un mercado dinámico y en permanente expansión. Estudiar Ciberseguridad en el Tecnológico San Antonio, el mejor instituto del país, es una decisión estratégica e inteligente  que te prepara para destacar en un sector clave del presente y el futuro.

1

EMPRESAS DE TECNOLOGÍA Y SOFTWARE

Como profesional en Ciberseguridad, podrás trabajar en empresas de tecnología y software como especialista en seguridad de redes, analista de amenazas cibernéticas, analista de seguridad de la nube,
etc.

2

SECTOR FINANCIERO 
Y BANCOS

Podrás formar parte de equipos de bancos, cooperativas, criptomonedas y fintechs, protegiendo datos sensibles de clientes y transacciones, previniendo fraudes y ataques a sistemas bancarios, así como a los sistemas de las aseguradoras y bolsas de valores.

3

INDUSTRIA DE LA EDUCACIÓN Y EDTECH

Podrás trabajar gestionando las diversas plataformas educativas de las universidades, institutos superiores tecnológicos, colegios, escuelas y otras empresas de educación, protegiendo datos de estudiantes, investigadores y personal académico, implementando soluciones a ataques para redes educativas.

4

SISTEMA JUDICIAL, EJÉRCITO E INTELIGENCIA

Podrás trabajar en las agencias de inteligencia y defensa, combatiendo el ciberterrorismo, protegiendo sistemas estratégicos y secretos militares e implementando sistemas de ciberdefensa ofensiva y defensiva. Además, podrás trabajar para el sistema judicial, ayudando a esclarecer delitos cibernéticos.

5

SECTOR DE ENERGÍA, AGUA
Y SERVICIOS PÚBLICOS

Podrás trabajar en empresas de servicios públicos, protegiendo sistemas SCADA y redes inteligentes contra ataques, además de garantizar la continuidad del suministro de agua, luz, telefonía, gas, energías renovables, etc.

6

GOBIERNOS E INSTITUCIONES PÚBLICAS

Podrás desenvolverte en el sector público, protegiendo infraestructuras críticas nacionales, diseñando e implementando políticas de ciberseguridad y respondiendo a amenazas y ataques cibernéticos dirigidos a instituciones públicas.

7

EMPRESAS Y AGENCIAS 
DE TELECOMUNICACIONES

Podrás trabajar en empresas de telecomunicaciones, asegurando las redes de comunicación y los datos de los usuarios. Además, podrás proteger infraestructuras críticas como torres celulares y cables submarinos. 

8

EMPRESAS DE HARDWARE
Y DISPOSITIVOS

Podrás trabajar en empresas de hardware de dispositivos conectados como cámaras, teléfonos móviles, computadoras, electrodomésticos y/o vehículos inteligentes, garantizando seguridad para los diversos productos tecnológicos.

9

DARK WEB Y CIBERINTELIGENCIA

Podrás trabajar en empresas de inteligencia, monitoreando actividades ilegales en la dark web e identificando amenazas emergentes como la venta de datos robados, herramientas de hacking, u otros ilícitos.
Y MUCHO MÁS

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN TESA?

trophy-solid_amarillo_v3.png

Instituto #1
del Ecuador

Somos el mejor Instituto del país
graduation-cap-solid_amarillo_v3.png

Título con Registro SENESCYT

Y con Aval CES y CACES
clock-solid_amarillo_v2.png

Corto Tiempo
 de Estudio

Obtén, en solo 2 años tu Título de Tercer Nivel
calendar-day-solid_amarillo_v2.png

Modalidad 
100% ONLINE

Estudia desde cualquier lugar del país o el mundo
lightbulb-solid_amarillo_v2.png

Mallas Curriculares Innovadoras

Las mallas más vanguardistas del país
globe-solid_amarillo_v2.png

 Avales
Internacionales 

Convenio con Universidades alrededor del mundo
PLUMA-FINAL.png

Modelo Educativo único en el país

El único Instituto basado en la filosofía de las Artes Liberales
LAB-FINAL.png

Equipos y Laboratorios de vanguardia

Contamos con los laboratorios y equipos más modernos del país
UBICACION-FINAL.png

Ubicación
Estratégica

Ubicados en el corazón financiero de Quito
FOTO LATINOS GRADUADOS.jpeg

VIVE LA EXPERIENCIA DE LAS ARTES LIBERALES

Somos el único Instituto Superior Tecnológico del país, cuyo modelo educativo se basa en las Artes Liberales. Esta filosofía se implementa en las mejores universidades de Estados Unidos y el mundo, tales como: Harvard, Yale, Stanford, etc. El objetivo de la filosofía de las Artes Liberales es expandir la mente y la libertad del ser humano, formando excelentes profesionales en su campo de estudio, pero también seres humanos integrales, con una amplia cultura general, con una gran visión del mundo y con importantes habilidades sociales para un desenvolvimiento exitoso en cualquier área de la vida, ya sea a nivel personal o profesional.

¿POR QUÉ OPTAR POR LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA?

¿Sabías que la educación tecnológica es Educación Superior y te ofrece grandes oportunidades? pues dura la mitad de una carrera universitaria y te brinda habilidades técnicas que puedes ponerlas en práctica y rentabilizarlas de inmediato.

Además, está demostrado que un tecnólogo superior tiene las mismas o mejores oportunidades laborales, salariales y de ingresos que un profesional universitario.
FOTO LATINOS GRADUADOS 2.jpeg

TESTIMONIOS DE NUESTROS BÚFALOS

ciber 2.png
"Estudiar en TESA es una experiencia transformadora; me encanta como combinan las Artes Liberales con un enfoque práctico en Ciberserguridad. Aunque es 100% online, las clases son dinámicas y los profesores siempre están para resolver nuestras dudas"

Felipe Regalado S. Estudiante de Ciberseguridad

ciber 1.png
"Elegí TESA porque me ofrece la flexibilidad que necesito. Trabajo y estudio, pues el modelo online me permite compaginar mis actividades. Además, las Artes Liberales me ayudan a pensar críticamente, algo clave para resolver los problemas de la Ciberseguridad"

Valeria Escalante R. Estudiante de Ciberseguridad

ciber 3.png
"TESA me dió la oportunidad de estudiar en Quito, viviendo en Loja, y en solo dos años tendré mi título de Tercer Nivel. Además, me siento preparado para afrontar los desafios de la Ciberseguridad, entiendiendo las implicaciones éticas y sociales de esta profesión"

Oscar Paredes C. Estudiante de Ciberseguridad

©2025 Todos los Derechos Reservados.
Política de Cookies, Privacidad y Condiciones de Uso.